Investigador de la UACAM colaboró en publicación de la revista PNAS

Publicado: Martes, 04 de Junio de 2024 | 14:28 hrs. Autor: Dirección de Comunicación Social

Ciudad Universitaria 04 de junio de 2024.- Resultado de un trabajo de colaboración internacional sobre la relación entre la conservación de la biodiversidad en las áreas naturales protegidas y las oportunidades laborales que tienen las comunidades que habitan en las inmediaciones de estas áreas, investigador de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) participó en el desarrollo de un artículo de la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

La publicación titulada “Underlying and proximate drivers of biodiversity changes in Mesoamerican biosphere reserves”, es producto de un trabajo de 65 investigadores de diferentes instituciones mexicanas y del extranjero, entre ellos, el Dr. Jorge Albino Vargas Contreras, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de esta casa de estudios.

El estudio muestra que la conservación mejora cuando las oportunidades de trabajos diferentes a la agricultura aumentan.

En su aportación el investigador explicó que “descubrimos que los grupos de especies que son sensibles a la pérdida de su hábitat natural experimentaron una disminución significativa, siendo reemplazados por especies más tolerantes a tal pérdida. Este cambio estuvo asociado a la pérdida de la cobertura de bosques y del aislamiento, fenómenos que reflejan la expansión de carreteras y actividades agrícolas dentro de las áreas naturales protegidas”.

También detalló que este estudio no sólo arroja luz sobre los desafíos que enfrentan las áreas naturales protegidas, sino también destaca la necesidad urgente de estrategias que integren consideraciones socioeconómicas para garantizar la sostenibilidad y protección a largo plazo de la biodiversidad en estas áreas críticas dedicadas a la conservación.

Con este trabajo, la UACAM se convierte en la única institución a nivel estatal que participa en esta investigación.

La revista PNAS tiene como objetivo publicar artículos de alta calidad científica, promover la cooperación científica, internacionalizar el conocimiento y estimular la discusión académica.